La Compensación por Tiempo de Servicios o CTS, es un depósito semestral que realiza el empleador, y es considerada una bonificación social de gran importancia para el trabajador en caso de cese. Todo trabajador en planilla y que trabaja como mínimo cuatro horas diarias, tiene derecho a recibir este concepto. A continuación usted aprenderá cómo calcular su CTS.
Si está interesado en conocer un panorama completo del marco de remuneraciones en nuestro país, puede visitar nuestro artículo: Planilla de remuneraciones en el Perú.
Video explicativo de la CTS:
Para empezar debemos considerar los elementos que participan en este proceso.
Remuneración computable (RC): La remuneración computable o RC es un monto proporcional al sueldo del empleador en el último semestre que corresponde al pago de la CTS. Para este fin se considera el sueldo neto del trabajador, el monto de asignación familiar, en caso la tuviera, asimismo la suma total de las horas extras en el último semestre divididas entre seis. Asimismo se le añade un sexto de la última gratificación percibida.
Si usted ha recibido como sueldo S/. 800.00 soles, promedio en los últimos seis meses, y como gratificación el mismo monto, entonces el sexto será S/. 133.33, en total tenemos una RC de S/. 933.33.
Las horas extras son remuneraciones complementarias de naturaleza variable o imprecisa, las cuales serán computables para determinar la CTS, siempre que hayan sido percibidas cuando menos durante tres meses en el semestre respectivo.
Las comisiones son consideradas remuneración principal, por lo que la remuneración computable se obtiene promediando las comisiones percibidas por el trabajador en el semestre respectivo. Asimismo, la norma dispone que en caso el periodo computable sea menor a un semestre, este concepto se calculará en base al promedio diario de lo percibido durante dicho periodo.
Calculadora de CTS:
Cómo observamos el cálculo de la CTS no es difícil, solo necesitamos conocer nuestra remuneración computable a la cual le efectuaremos las divisiones necesarias, como se indica en el segundo punto. La CTS es un beneficio social obligatorio, y es el ahorro más importante que tiene el trabajador, durante su vida laboral.
Los conceptos no tomados en cuenta para la suma de la RC son las utilidades, las bonificaciones por estudios, el costo de alimentación del trabajador, los viáticos o transporte por viaje de trabajo.
Si desea puede descargar la hoja de cálculo excel del ejemplo para que pueda realizar el cálculo de CTS, incluyendo formato de liquidación: FORMATO DE CALCULO DE CTS
Si necesita un sistema de información para agilizar los procesos de planillas de su empresa: Nuestro sistema SBA Planillas tiene la capacidad de realizar el cálculo automático de CTS y provisiones para trabajadores de cualquier régimen. Además de realizar el cálculo de los otros procesos: fin de mes, gratificaciones, liquidaciones utilidades.